Trabajos Académicos
Desarrollo sostenible en San José
Este trabajo analiza las estrategias implementadas para equilibrar el crecimiento económico, el cuidado ambiental y la inclusión social en la ciudad.
El estudio aborda temas clave como:
Movilidad sustentable: propuesta de un sistema de bicicletas públicas y mejoras en la infraestructura vial.
Gestión de residuos y reciclaje: implementación de puntos de reciclaje y el uso de ecobotellas para la reutilización de plásticos.
Diversificación económica: impulso al turismo sostenible y apoyo a emprendimientos locales.
Participación comunitaria: acciones para involucrar a los ciudadanos en la sostenibilidad.
Si te interesa conocer más sobre el trabajo academico descargar el siguiente pdf Desarrollo Local Sostenible San José.pdf
Proyecto Potenciales Destinos Turísticos de Argentina: San José - Entre Ríos
El presente trabajo académico, ofrece un análisis exhaustivo sobre el desarrollo turístico de San José, con un enfoque en su potencial enotermal. A partir de un diagnóstico detallado, se exploran los recursos naturales y culturales de la localidad, así como las estrategias de posicionamiento para consolidar su identidad dentro del turismo sostenible.
Esta investigación, llevada a cabo en el marco de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras, se fundamenta en un enfoque interdisciplinario, aplicando metodologías geográficas y estudios de mercado. Sus conclusiones no solo aportan una visión integral del destino, sino que también sugieren estrategias para fortalecer su competitividad y sostenibilidad.
Si te interesa conocer más sobre la evolución turística de San José y las estrategias para su desarrollo, descarga el siguiente pdf Proyecto Potenciales Destinos Turísticos de Argentina San José - Entre Ríos.pdf y explorá este análisis detallado
Programa para el desarrollo sostenible
La Municipalidad, a través de la secretaria manifiesta su compromiso público con la sostenibilidad turística, entendiendo a la misma, como un proceso de mejora continua que crea conciencia ambiental, conserva, protege y respeta la diversidad biológica, los ecosistemas y la diversidad cultural junto a su patrimonio, aumentando el bienestar, el desarrollo económico y los medios de vida de las comunidades locales. Este programa implica fijar como prioridad y pilar fundamental los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por La Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 y su aplicación en el ámbito turístico. Tiene un carácter integrador y se lleva adelante mediante un plan de acción con metas y objetivos puntuales, los cuales traeran óptimos beneficios para nuestras ciudadanas y nuestros ciudadanos y las generaciones venideras. Asimismo, se crea, en el marco de este programa, el “Sello de Sostenibilidad Turística de San José” con el propósito de reconocer y difundir a todos los servicios y productos turísticos involucrados en el proceso de mejora continua hacia la sostenibilidad.